In Memoriam. Berlin Wall Memorial

Tuvimos la oportunidad de visitar Berlín, Alemania, una gran ciudad, gran ambiente y sobre todo se aprecian restos de historia de una sociedad que se vivió una serie de cambios ideológicos y políticos gran parte del siglo pasado. Nostalgia, desde una experiencia personal, este sentimiento fue lo que sentí en este lugar, una sensación de pérdida, de impotencia, de sacrificio, de lucha, despedidas que se quedaron en silencio, encuentros que nunca sucedieron y recuerdos de personas que se arriesgaron por hacer algo mas por encontrarse de nuevo.

Producción y Post producción: NeroEstudio©

Fotografía: Abraham Ávila (Abrahamnero®)

¿Qué haría usted si el día de mañana, por orden política, le prohiben ver a su pareja, padre, hermanos, seres queridos porque se acordó dividir a su país y desgraciadamente usted esta del otro lado de su familia?

Galería completa en este link.

Bosque y texturas | Ajusco.

Mucha de la tranquilidad y paz mental es lograda con el aislamiento, análisis e introspección de los pensamientos y sensaciones de uno mismo. El sonido del viento, el crujir de las hojas secas, el aire húmedo frío, el olor de tierra mojada, son impresiones que pueden traer una sensación de sanación para quien pueda apreciar estos estímulos.

Fotografía: Abraham Ávila

Hogar | The House.

Hace un par de años tuvimos la oportunidad de tomar registro de una casona antigua en el barrio de Coyoacán, en unos de los cuartos se realizaba el molido y tueste del Café Centenario, café que se puede consumir en algunos restaurantes de la zona. El propietario de la marca quería tener una referencia visual de la casa para su logotipo. Actualmente esta casona se ha convertido en un bar y restaurante gourmet turístico de la zona.

Galería completa en el siguiente link.

Mala fotografía.

Durante los primeros años que recuerdo de estudio fotográfico, de las primeras prácticas que se realizaban eran ejercicios de contemplación y composición, aprender a mirar, sensibilizar y observar lo que vemos a tráves del visor de nuestras cámaras. En opinión personal, es muy complicado que alguien que tiene gusto por la imagen y fotografía, pueda generar una «mala fotografía,» término muy mal empleado para analizar una imagen. Permitámonos darnos la oportunidad del error, del fuera de foco, del barrido, de la sobre y sub exposición, del accidente, del arrepentimiento, del revisar y recuperar material deshechado (malas fotografías) después de un tiempo, en ocasiones es ahí donde nos recuerdan nuestra verdadera escencia en lo que hacemos.

Todos hacemos «malas fotografías,» en experiencia profesional, no conozco a ningún fotógrafo(a) que de sus sesiones actuales, pueda jactarse de que todo lo que hace son únicamente «grandes fotografías.»

México, Ciudad de México, lejános 2004-08

Coyoacán, Alcaldía Coyoacán CDMX

Fotografía: Abraham Ávila (Abrahamnero®)

El cortejo.

De acuerdo a la definición de la RAE (Real Academia Española) el término Cortejar se define como:

1. tr. Intentar conseguir el amor de una mujer acompañándola y halagándola.
2. tr. Asistir, acompañar a alguien, contribuyendo a lo que sea de su agrado.

Cortejar con el baile, una de las tradiciones mas arraigadas en la cultura mexicana, tuvimos la oportunidad de cubrir el evento de «Feria de las culturas indígenas» que se llevó acabo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se presentaron diferentes agrupaciones para homenajear y preservar las tradiciones de los pueblos de México. Durante la presentación de la Banda de Viento San Luis Huentli pudimos captar este mini ensayo documental.

Galería completa en este link.